Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Una fuente contrastada de la industria desvela los 'trapos sucios' de Warner Bros con WB Games Montreal y Monolith Productions, estudio que acaba de cerrar.
La noticia de la semana es que Warner Bros ha cerrado tres de su estudios, Monolith Productions, WB San Diego y Player First Games. WB Games Montreal, creadores de Batman: Arkham Origins y Gotham Knights, se ha salvado de la quema... por ahora.
Es una lástima tener que despedirse de Monolith, estudio con más de 30 años de historia que nos ha dado juegos como F.E.A.R, No One Lives Forever y ambos títulos de La Tierra Media. Además, han cancelado el desarrollo del prometedor juego de Wonder Woman.
Todo se debe a la comprometida situación de Warner Bros Discovery, fruto del descalabro de Multiversus y Suicide Squad en 2024, pero el periodista Jason Schreier ha arrojado más detalles al respecto.
En el último episodio del podcast Kinda Funny Games, el exeditor de Kotaku desvela los 'trapos sucios' de Warner hacia dos de sus estudios, lo que explica mejor lo que ha pasado esta semana.
Ahora sabemos que Monolith estaba trabajando en un nuevo juego con el sistema Némesis (cuya licencia patentada conservará Warner hasta 2036) antes de centrarse en Wonder Woman. Se trata de una nueva IP conocida como Legacy.
A pesar de mostrar interés en un primer momento, los ejecutivos de la compañía empezaron a ignorar las reuniones con Monolith, ya que claramente no están interesados en nuevas IPs. Ahí comenzó el declive para el estudio fundado en 1994.
Análisis de Pulse Explore, los cascos de botón oficiales de PlayStation para PS5 y PS Portal que no sabías que queríasWarner ha ignorado a Monolith y WB Montreal todos estos años
Jason Schreier explica que los directivos de Monolith Productions se sintieron frustrados tras las reuniones que mantuvieron con Warner Bros, ya que mostraban un 'falso interés' por sus ideas con Legacy, una nueva IP que la compañía quería erradicar cuanto antes.
Así fue, ya que en marzo de 2021 Warner cancelaba el desarrollo de Legacy. Los directivos de Monolith abandonan el estudio y fundan Cliffhanger Games, que ahora trabaja en EA en el videojuego de Black Panther.
Los pocos desarrolladores que quedan en Monolith empiezan a trabajar en Wonder Woman, bajo la dirección de David Hewitt, un respetado creativo que se enfrenta a una situación convulsa.
Schreier cuenta que, tras varios bandazos, como el cambio de Unreal Engine 5 al propio motor de Monolith o las mecánicas inversas de Némesis, el desarrollo de Wonder Woman se reinicia en 2023.
A partir de ahí, intentaron hacer un juego más sencillo, de enfoque single-player a lo God of War, pero era demasiado tarde. Escudándose en las pérdidas millonarias de 2024, Warner decide cancelar Wonder Woman y echar el cierre sobre Monolith.
También hay cosas que comentar sobre WB Games Montreal, estudio que nunca ha sido realmente valorado por Warner (y eso que Arkham Origins es un juegazo). Los altos cargos de la compañía les encargan un juego de Batman 'sin Batman', enfocado al multijugador online.
Así comienza la producción de Gotham Knights en 2017, juego que acabaría llegando a las tiendas en 2022, con una tibia recepción.
La cúpula de Warner decide no volver a confiar en proyectos AAA de WB Games Montreal, pero escuchan sus ideas en varias reuniones, que dejan malas sensaciones (como ocurrió con Monolith) entre sus miembros.
Al final, optan por convertir WB Games Montreal en un estudio de soporte (apoyo), negando todos y cada uno de sus proyectos en solitario. Schreier desvela que el estudio estaba trabajando en un juego de Flash hace un tiempo.
Tristemente, el juego de Wonder Woman no verá la luz, y Warner mantendrá ''secuestrada'' la original mecánica Némesis durante unos cuantos años. ¿Nos sorprenderán con un regreso de algunas de las queridas IPs de Monolith?
Si te gustan los juegos de Monolith, debes saber que F.E.A.R. Platinum ya forma parte del Programa de Preservación de GOG, y puedes conseguir el juego de 2005 y sus expansiones por menos de 1 euro por tiempo limitado para tu PC.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.