Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Tras marcharse de NetEase Games y ver cómo cerraron Ouka Studio -Visions of Mana-, uno de sus responsables forma su propia compañía para proteger a desarrolladores.
Visions of Mana llegaba a PC, Steam Deck, PS4, PS5 y Xbox llegaba de forma agridulce, NetEase lo celebraba cerrando el estudio como ''rectificación'' ante su nueva estrategia de negocio en Japón.
Aunque ahora mismo no es que estén mejor y su reciente situación financiera podría provocar el cierre de "más de una docena de estudios", según adelantaba un informe.
Ahora viene una parte algo más positiva y es que Kenji Ozawa, uno de los japoneses responsables del juego, anunciaba hace poco su nueva compañía de videojuegos: Studio Sasanqua.
Como dicen desde Automaton, la empresa se fundó formalmente en enero de 2025, aunque la gran revelación sucedía el 3 de marzo junto al estreno de su web oficial.
Ozawa va a ser su CEO y tiene un largo historial como productor en Bandai Namco Entertainment, una situación que dejó atrá en 2019 al unirse a Ouka Studios como codirector de Visions of Mana para Square Enix.
Desde hace años llevamos viendo despidos y cierres, como los recientes en Warner Bros. Games, quienes cancelaron el juego de Wonder Woman y cerraron Monolith Productions, Player First Games y WB San Diego.
La industria del videojuego lleva sumida mucho tiempo en una incertidumbre plena, haciendo que crear novedades sea complicado e incluso lanzar éxitos no te aseguren perdurar en el mercado.
Entonces, ¿por qué razón Ozawa decide empezar su propia compañía a pesar de que su experiencia en varios sectores le podrían conseguir un puesto mejor? El medio antes citado se lo preguntó, sin más.
Según explica, eso fue lo que le motivó a fundar su propia empresa. Esos recelos nacieron de ver múltiples incidentes donde la directiva no se responsabilizaba de los proyectos de una empresa.
Señala que, aunque la dirección encarga decisiones de alto nivel (aprobar juegos e invertir), son los creadores los que deben rendir cuentas cuando se produce un error en la gestión; y todo queda en despidos.
Ozawa subraya que esto hace que cada desarrollador tenga demasiada responsabilidad sobre sus hombros, ya que no tienen voz ni voto a la hora de tomar decisiones en la empresa.
Basándose tanto en su experiencia personal y en lo que ha observado en la industria durante estos años, Ozawa enfatiza que "la dirección tiene que proteger a los creadores" en todos los sentidos.
Eso incluye motivar el desarrollo y dar sensación psicológica de seguridad, por lo que decidió fundar su propio estudio para integrar gestión y desarrollo porque normalmente suelen estar separados.
Dice estar totalmente preparado para asumir la responsabilidad si un royecto falla por las malas decisiones de su gestión, asegurando poder hacer también desde el punto de vista fiscal.
De hecho, y por lo que dicen en Automaton, Studio Sasanqua parece estar financiado por el propio Ozawa e incluso se presentaba al mundo a través de un vídeo oficial.
Así nace Studio Sasanqua para crear videojuegos
Ozawa y su equipo van a empezar desarrollando proyectos a pequeña escala en Unreal Engine, con el objetivo de acabar convirtiéndose en auténticos juegos originales para PC o consola.
"Va a pasar un poco de tiempo antes de que pueda hablar de lo que voy a hacer ahora, ¡pero seguiré trabajando en la industria del videojuego!", decía en las redes.
El exdesarrollador de Ouka Studio Kenji Ozawa pudo seguir en la industria con su propia compañía, ¿hay ganas de ver lo que tiene planeado junto a su equipo?
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.