Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Los inversores están furiosos ante la grave crisis que atraviesa Ubisoft, ya que no hay una hoja de ruta clara, y creen que la compañía venderá sus licencias.
Cuesta abajo y sin frenos. Así podría definirse la situación actual de Ubisoft, una de las compañías más grandes de la industria de los videojuegos, que con Star Wars Outlaws ha vuelto a fracasar en ventas y únicamente se aferran a Assassin's Creed Shadows, que llega el 20 de marzo de 2025.
Desde hace tiempo, circulan informaciones sobre la más que posible privatización de Ubisoft, con Tencent como principal actor. No sería una adquisición completa, sino un aumento de la participación en el paquete de accionarial.
Es una maniobra de absoluta necesidad para la compañía de Yves Guillemot, que desde 2021 ha caído un 85% en valor de mercado. Pero, ¿y si deciden vender algunas de sus licencias?
La directiva de Ubisoft (ahora sabemos que tres ex-altos cargos serán juzgados en Francia) apuesta por los juegos de mundo abierto y los 'juegos como servicio', pero un nuevo informe de inversores deja entrever que algunas sagas de la compañía podrían cambiar de manos.
No es ni mucho menos oficial, pero es una realidad revelada por MergerMarket (vía IGN), plataforma privada de mercado financiero.
Según su información, la ''desastrosa gestión'' de Ubisoft habría llevado a la corporación a negociar con Xbox (Microsoft), EA y otras compañías la venta de sus franquicias. Ver para creer.
Una gestión terrible que podría acabar en una venta
El inversor minoritario de Ubisoft, AJ Investments, denuncia en su último informe que la compañía francesa está ''terriblemente gestionada'' por la actual dirección, en manos de la familia Guillemot. Uno de los motivos es la supuesta venta de sus licencias a Microsoft, EA y otras empresas.
Desde la agencia de inversión aseguran que están barajando organizar una protesta frente a las oficinas de Ubisoft en París, para denunciar las actitudes que están tomando en la compañía.
En el informe se citan cosas como ''la caída del valor para los accionistas, la deficiente ejecución operativa y la incapacidad de adaptarse eficazmente a las tendencias del mercado'', y es que Yves Guillemot no está siendo capaz de sacarlo a flote.
No descartan denunciar a la dirección de Ubisoft si no se toman cartas en el asunto para elevar el valor de mercado de la corporación. Quizá las ventas de Assassin's Creed Shadows puedan aliviar un poco el escozor.
Fechas de lanzamiento de videojuegos en 2025: todos los juegos de PS5, PS4, Nintendo Switch, PC y Xbox''Ubisoft ha seguido teniendo un rendimiento inferior al de sus competidores en la industria, y es hora de que la compañía escuche a sus accionistas. Esta demostración será una declaración contundente de los inversores que creen en el potencial de la compañía, pero exigen un cambio urgente'', cita el informe.
Mientras tanto, Ubisoft podría barajar una venta parcial de sus activos a una 'nueva empresa' cuya participación mayoritaria esté en manos de Tencent, maniobra que genera temor entre los accionistas.
Tan solo un gran éxito de Assassin's Creed Shadows, que llega el 20 de marzo de 2025, podría evitar la caída total de Ubisoft como una de las mayores third parties del sector. Veremos si la aventura de Yasuke y Naoe en PC, PS5 y Xbox Series X|S es capaz de obrar el milagro.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.