Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Estos son los mejores y peores juegos de Monster Hunter, desde sus orígenes en 2004 hasta el reciente Wilds. Repasamos los juegos principales de la saga de Capcom.
La saga Monster Hunter lleva entre nosotros más de veinte años y en todo ese tiempo se han lanzado más de dos decenas de juegos y spin-offs que han ido cincelando poco a poco el tremendo crecimiento de la IP de caza de Capcom.
Coincidiendo con el lanzamiento de Monster Hunter Wilds, por aquí te vamos a dejar con nuestra lista de los mejores juegos de Monster Hunter ordenados del peor al mejor para repasar la gran parte de la historia de la saga.
Y es que, el ascenso de Monster Hunter ha sido tan gigantesco que bien merece un vistazo a su pasado. La franquicia ha pasado de ser un producto de nicho en Japón a un fenómeno mundial que explotó por completo con Monster Hunter World, el juego más vendido en la historia de Capcom.
Todos los juegos de Monster Hunter ordenados de peor a mejor
No obstante, antes de empezar, permítenos trazar una serie de consideraciones en torno a este top de mejores juegos de Monster Hunter. Esta lista no tendrá en cuenta títulos como Frontier o Monster Hunter Online, ni tampoco spin-offs como Monster Hunter Stories, Dynamic Hunting o Monster Hunter Now.
Y aunque nos duela dejar fuera a la joya oculta de FromSoftware, llamada Monster Hunter Diary: Poka Poka Airou Village, también lo haremos; así como las versiones G japonesas o títulos lanzados exclusivamente en territorio nipón.
Con el objetivo de centrarnos en la saga principal, hemos juntado juegos base y expansiones para una experiencia más condensada, así como las versiones Ultimate para que queden un total de diez juegos.
Nuestro enfoque no se basa en lo buenos que son ahora mismo (porque sería injusto para los juegos más antiguos), sino que hemos puesto el foco en el recorrido histórico de la serie y en lo que ha supuesto cada entrega para su ascensión. Recuerda que esta es nuestra lista. ¡Buena caza!
10. Monster Hunter
Año de lanzamiento: 2004 Plataformas: PS2 Ventas totales: 288.000 copias Monstruo insignia: RathalosComo decíamos, Monster Hunter tiene una particularidad y es que la inmensa evolución de la franquicia ha hecho que los primeros juegos queden bastante desfasados en cuanto a mecánicas. Es cierto que el primer Monster Hunter distaba de ser el juego perfecto.
Pero al César lo que es del César. Monster Hunter llegó para ofrecer algo único apoyándose en el rudimentario sistema online de PS2 (de hecho, fue uno de los juegos que tuvo prueba beta). Sus bases eran un poco toscas, pero el mensaje de Capcom caló... Esto solo era el comienzo de una cacería épica contra "bichos" titánicos.
Búsqueda de recursos, abatir bestias gigantes para conseguir mejores armaduras y armas... El bucle ya estaba montado y solo falta seguir puliendo su filo. ¿Recuerdas el tortuoso sistema de control de este juego?
9. Monster Hunter Freedom
Año de lanzamiento: 2005 Plataformas: PSP Ventas totales: 1,3 millones de copias Monstruo insignia: RathalosDado que Monster Hunter G no llegó a Occidente, aquí vimos a Monster Hunter Freedom como un enorme salto... y lo cierto es que lo fue en todos los ámbitos, pese a ser "una expansión" y a que no llegó a una consola de sobremesa.
Los inicios portátiles de la saga están en esta entrega y la revolución que eso supuso en Japón llegó a más territorios gracias a potentes novedades, convirtiéndose en el primer éxito comercial de la saga, quintuplicando las ventas del juego de PS2.
Freedom trajo al juego base controles adaptados a PSP (la famosa mano en garra) o el rango G con una mayor dificultad comandada por el temible Yian Garuga. Además, las subespecies, la cocina Felyne o la granja también aterrizaron como sistemas que acabron quedándose años y años.
Esta entrega no fue un salto en mecánicas, pero sí que es el faro en el que fijarse para entender cómo ha sido la progresión de la saga y el estilo de Capcom para hacer evolucionar, juego a juego, las cacerías desde entonces.
8. Monster Hunter Freedom 2
Año de lanzamiento: 2007 Plataformas: PSP Ventas totales: 2,4 millones de copias Monstruo insignia: TigrexCon Monster Hunter Freedom 2 ocurrió lo mismo en Occidente, solo que a una mayor escala. Monster Hunter Dos no salió de las costas niponas, así al resto nos llegó este título portátil que incorporó a 22 monstruos y 4 armas nuevas más (entre ellas la emblemática Espada Larga).
Por contenido, Freedom 2 demostró que Monster Hunter no tenía intención de pisar el freno y pese a que no hubo sorpresas enormes, el título continúo la tendencia ascendente con mejoras gráficas y de calidad de vida que hacían las cacerías mucho más amenas en modo portátil.
Esta entrega trajo a la saga monstruos icónicos y lugares que ahora son nostalgia pura, como la aldea Pokke. Eso sí, lo mejor estaba por llegar. Capcom aún tenía que seguir ofreciendo novedades si quería un salto total... que terminaría llegando poco después.
7. Monster Hunter Generations Ultimate
Año de lanzamiento: 2017 Plataformas: Nintendo Switch Ventas totales: 4,9 millones de copias Monstruo insignia: ValstraxCon motivo del décimo aniversario de la saga, Capcom lanzó Monster Hunter Generations, que llegó a 3DS ganándose a muchos fans, para luego convertirse en una versión definitiva Ultimate que alcanzó su máximo potencial en Nintendo Switch.
Monster Hunter Generations Ultimate es un juego de proporciones colosales (que puede llevarte más de 800 horas completar al 100%). Ningún Monster Hunter tiene más aldeas, más monstruos y más contenido que esta celebración. Capcom abrió la veda para no cerrarla.
Generations Ultimate incluía las artes de caza, al supersónico y amado Valstrax e incluso la posibilidad de jugar como un camarada felyne (que cumplía el sueño de muchos amantes de los gatetes). No obstante, esa fórmula, más centrada en el homenaje, le restó algo de personalidad.
6. Monster Hunter Tri / Ultimate
Año de lanzamiento: 2009 / 2011 Plataformas: Wii, Nintendo 3DS y Wii U Ventas totales: 1,9 y 2,6 millones de copias Monstruos insignias: Lagiacrus y BrachydiosMonster Hunter Tri fue la primera gran apuesta de Capcom por tratar de hacer llegar la saga a un mayor público. La compañía japonesa decidió que Wii sería la mejor consola y lo cierto es que Tri consiguió su propósito... a medias. Las ventas bajaron, pero lo que había aquí era oro.
La razón por la que Monster Hunter Tri (y su versión superior Ultimate) estén por encima de Generations y muy a la par de otras entregas es por el gran arrojo que demostró su equipo de desarrollo escogiendo calidad por encima de cantidad.
Con un plantel de monstruos más reducido (aunque brillantemente diseñado) o con la ausencia de armas como el Arco o las Espadas Dobles, Tri se arriesgó a perder a un buen sector de sus jugadores, pero sus ideas únicas hicieron que muchos llegaran para quedarse por siempre.
El Lagiacrus ya es uno de los monstruos más queridos, su modo online en Loc Lac hizo que la saga despegase a nivel social y el combate acuático (que nunca más hemos vuelto a ver) son ya parte de los mejores momentos y ocurrencias de la franquicia. ¡Y vaya banda sonora!
5. Monster Hunter Wilds
Año de lanzamiento: 2025 Plataformas: PS5, Xbox Series X|S y PC Ventas totales: 8 millones (a 2 de marzo de 2025) Monstruo insignia: ArkveldLa entrega más reciente tiene la mejor jugabilidad de la saga. El gameplay es tan firme que incluso es capaz de aupar a este juego a una posición de privilegio. ¿Qué le impide ser la mejor? Unas cuantas decisiones de diseño.
La apuesta por la accesibilidad total de este juego hace que parte de la esencia de la saga se diluya (así como su alto grado de desafío) y ese enfoque en una narrativa algo pesada hace que el propio plantel de monstruos pierda empaque.
Sus novedades jugables hacen que el combate sea el más divertido y adictivo, pero hay otros planteamientos que necesitan una vuelta. Además, de contenido anda algo escaso. ¿Será la futura expansión la que lo sitúe en lo alto de la lista en un futuro?
4. Monster Hunter Rise / Sunbreak
Año de lanzamiento: 2021 Plataformas: Nintendo Switch, PC, PS5, PS4, Xbox Series X|S y Xbox One Ventas totales: 16,7 + 9,40 millones de copias vendidas Monstruos insignia: Magnamalo y MalzenoSe supone que Monster Hunter Rise no es una entrega principal dentro de su generación, pero lo que consiguió el "equipo B" de la franquicia es brillante. Rise (que quedó redondeado con la expansión Sunbreak) demostró que cada entrega de la saga es especial y única.
El cordóptero o el poder escalar cualquier superficie hicieron que la perspectiva de los jugadores cambiara por completo para disfrutar de una jugabilidad vertical, ágil y tremendamente especial y divertida, que fluía de lo lindo tanto en el combate como en la exploración.
No todo es perfecto, pero poder montar monstruos y "controlarlos" o ese pequeño regreso a ideas del pasado hicieron de Rise un gran juego y la mejor entrega portátil de la saga... de no ser por dos grandes revoluciones que se produjeron unos cuantos años antes.
3. Monster Hunter Freedom Unite
Año de lanzamiento: 2008 Plataformas: PSP y PS Vita Ventas totales: 3,8 millones de copias Monstruo insignia: NargacugaPara muchos y muchas, Monster Hunter Freedom Unite es esa entrega con las que hicieron "click" con la serie. No solo es porque el Nargacuga sea una institución entre los fans, sino porque este fue el mayor juego de la saga en su momento.
Más de 400 misiones, nuevos monstruos, la Tarjeta de Gremio, mejoras tremendas en sistemas de recolección, almacenamiento y gestión o la llegada del camarada Felyne como ayudante en las cacerías cambiaron la fórmula para siempre.
Freedom Unite alcanzó el tope de ventas, de contenido y de calidad en su época y se estableció como un imprescindible que todavía es reverenciado por los jugadores más puristas. Este es el título que tienes que jugar si nunca pudiste experimentar los inicios de la saga.
2. Monster Hunter 4 Ultimate
Año de lanzamiento: 2014 Plataformas: Nintendo 3DS Ventas totales: 4,2 millones de copias Monstruo insignia: SeregiosLa mejor entrega portáil es Monster Hunter 4 Ultimate (Monster Hunter 4 "a secas" se quedó en Japón de nuevo). Con este título, la saga creció como nunca antes gracias a que los cazadores dejaron de mirar hacia delante para empezar a volar.
El enfoque en la verticalidad apoyado en el Glaive Insecto como nueva arma nos dejó cazas que hasta ese momento parecían imposibles y un mayor esfuerzo en la producción por parte de Capcom también hizo que nos llegase una historia mucho más atractiva y mayores escenas cinemáticas.
A Monster Hunter 4 Ultimate le debemos el Gore Magala y cantidad de monstruos memorables, pero por lo que verdaderamente asciende hasta casi lo alto es por ser un híbrido perfecto entre lo viejo y lo nuevo y por suponer ese pequeño brinco antes de que la caza de bestias conquistara... el mundo.
Bonus track
Antes de ver al que es el mejor juego de Monster Hunter queremos saltarnos nuestras propias reglas para hacer una mención honorifica a Monster Hunter Portable 3rd, una entrega exclusiva de Japón para PSP y PS3 que alcanzó los 4,9 millones de copias con su estreno en 2010.
Portable 3rd fue la respuesta de Capcom a quienes criticaron el planteamiento de Tri. Se eliminó el combate en el agua y se apostó por la calidad gráfica. Jugablemente, mejoraba lo visto en Freedom Unite, pero su lanzamiento local impidió que muchos disfrutaran de todas sus novedades.
1. Monster Hunter World / Iceborne
Año de lanzamiento: 2018 Plataformas: PS4, Xbox One y PC Ventas totales: 21,3 + 14,9 millones de copias vendidas Monstruos insignia: Nergigante y VelkanaLa primera gran entrega que aterrizó en consolas y PC fue una revolución hasta un punto que pocos habrían imaginado. Monster Hunter World cambió muchos de los mandamientos que habían regido la saga hasta ese momento, pero la jugada salió bien.
MH World es un título gigantesco en todos y cada uno de sus apartados. Gracias a las opciones de accesibilidad que ofreció, la franquicia dio el salto de popularidad que venía necesitando. Algunos no vieron con tan buenos ojos esos ajustes, pero no se puede discutir un éxito tan rotundo.
Los ecosistemas cambiaron para siempre las cacerías, su calidad gráfica dejó en ridículo a trabajos pasados y la llegada de la expansión Iceborne consiguió que incluso los veteranos cayeran rendidos ante su enorme calidad. World fue y es un juego imprescindible.
Por supuesto, la lista de mejores juegos de Monster Hunter puede cambiar en un futuro con la llegada de mejoras, actualizaciones y una supuesta expansión para Monster Hunter Wilds, que solamente necesita unos añadidos para ascender por encima de otros juegos.
Estas novedades ya están siendo anunciadas y si algo nos ha dejado claro Capcom a lo largo de estas dos últimas décadas es que la forma final de Monster Hunter se irá construyendo a cada nueva entrega. La evolución siempre es una constante y nosotros la seguiremos muy de cerca.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.