Telegram
Copiar url
Enlace copiado
La compañía japonesa anuncia que en el año fiscal 2025-2026 lanzarán menos juegos, pero prometen reforzar estudios como Atlus, Sonic Team o Ryu Ga Gotoku.
Las principales compañías de la industria de los videojuegos hacen balance a las puertas del cierre de año fiscal. Esto sucederá el próximo 31 de marzo de 2025, así que es momento de repasar lo que fueron los meses anteriores, y Sega es una de las principales animadoras del mercado.
La compañía japonesa ha presentado sus resultados financieros del Q3 de año fiscal 2024-2025, con más de 20 millones de juegos nuevos vendidos hasta el mes de diciembre.
Se incluyen más de dos millones de Sonic x Shadow Generations, un millón de Metaphor: ReFantazio y las copias vendidas de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, Super Monkey Ball: Banana Rumble y otros títulos.
Además, Sega reconoce que vendieron 12 millones de títulos lanzados anteriormente, incluyendo juegos del calibre de Sonic Frontiers, Unicorn Overlord, Like a Dragon: Infinite Wealth o Persona 3 Reload.
De cara al próximo año fiscal 2025-2026, confirman que publicarán menos juegos que en el anterior ejercicio. Como dato, desde abril de 2024 hasta ahora han lanzado 7 juegos premium.
Desde abril de 2025 a marzo de 2026 se esperan lanzamientos como Sonic Racing: CrossWorlds, Shinobi: Art of Vengeance, Project Century, el nuevo Virtua Fighter y los remakes/reboots de Jet Set Radio, Crazy Taxi, Golden Axe y Streets of Rage.
Se buscan refuerzos para Atlus, Sonic Team, RGG Studio y más
A pesar del menor ritmo de lanzamientos premium para el año fiscal 2025-2026, Sega asegura que están buscando nuevo personal para sus principales estudios de desarrollo, para que así puedan acometer proyectos de mayor envergadura.
La directiva reconoce en una reunión de inversores que los estudios tras sagas como Sonic, Persona, Shin Megami Tensei y Like a Dragon crecerán en los próximos meses en todos los sentidos.
''Atlus es un estudio importante para nosotros para expandir las IP japonesas en el extranjero y creemos que es necesario fortalecerlo, y los estudios involucrados en las IP de Sonic y Like a Dragon también tienen escasez de personal, y estamos buscando reforzar el personal a través de contrataciones adicionales y fusiones y adquisiciones''.
No solo buscan nuevas contrataciones, sino también adquisiciones de estudios para aumentar la productividad de títulos. Un claro ejemplo es Studio Zero, creadores de Metaphor: ReFantazio, que deberían crecer para afrontar una posible secuela o nueva IP.
Sega valora que sus próximos juegos sean más grandes y costosos, para que así puedan generar un mayor beneficio y rédito comercial. Dos claros ejemplos son Virtua Fighter y Project Century, ambos en desarrollo por Ryu Ga Gotoku Studio.
SEGA Saturn en 2D es gloria bendita. ¡Retro del bonito con el tío Bruno!''El plan se está formulando actualmente, pero esperamos que el volumen de nuevos títulos en Full Game sea menor que en este año fiscal. Esperamos una contribución continua de los ingresos por las ventas repetidas de nuevos títulos en Full Game este año fiscal y una contribución de ingresos a gran escala de los nuevos títulos en F2P''.
Otras novedades en la compañía japonesa es el nacimiento de Braintal, servicio de 'alquiler de cerebros' de la gamificación Sega XD, la nueva cuenta Sega para sus juegos, o la posibilidad de un servicio de suscripción estilo Game Pass.
Uno de los próximos lanzamientos de Sega será Sonic Racing: CrossWorlds, título de conducción cuya beta en PS5 ha dejado buenas sensaciones. Se lanzará en los próximos meses de 2025 en PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC, buscando competir con Mario Kart 9.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.