Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Monolith Productions inició un proyecto de nueva IP antes de que Warner les encargase el juego de Wonder Woman, y todo apuntaba a un Too Human 'a la griega'
2025 continúa la tónica habitual de despidos y cierres de estudios que vimos en los dos años anteriores. El mejor ejemplo está en Warner Bros Discovery, ya que la compañía ha cerrado tres estudios de desarrollo: WB San Diego, Player First Games y Monolith Productions.
Este último es el que más duele, porque son los creadores de IPs emblemáticas como F.E.A.R, No One Lives Forever y La Tierra Media (Sombras de Mordor y Sombras de Guerra).
El cierre de Monolith implica la cancelación de Wonder Woman, un videojuego AAA que adaptaba el sistema Némesis (que Warner conservará hasta 2036) y que apuntaba a ser un gran éxito del estudio fundado en 1994.
No obstante, realmente los directivos de Monolith Productions (ahora en Cliffhanger Games) buscaban desarrollar una nueva IP conocida internamente como Codename Legacy.
Jason Schreier filtró pequeños detalles de aquel proyecto, que fue cancelado por Warner por las pérdidas millonarias ocasionadas por Suicide Squad y Multiversus, como parte de un proceso de 'coartamiento creativo' contra Monolith y WB Games Montreal.
¿Cómo era Legacy? Jez Corden, editor de Windows Central, ha adelantado nuevos detalles del juego cancelado en el último episodio del podcast XboxEra.
Legacy era un 'Too Human' al estilo griego
Según Corden, Codename Legacy era un juego de acción, aventura y rol que guardaba similitudes con ambos títulos de la Tierra Media, especialmente con Sombras de Guerra. Se trataba de una nueva IP que establecía un nuevo universo de fantasía/ciencia ficción.
Al igual que los anteriores juegos de Monolith, Legacy usaba el sistema Némesis para crear facciones personalizadas que reaccionasen proactivamente a las decisiones que tomábamos en la historia.
También se aplicaban las mecánicas del sistema patentado a las misiones, exploración y progresión del jugador. Incluso pudimos ver un 'giro de tuerca' a Némesis con elementos revertidos (que también iban a estar en Wonder Woman).
A nivel de trama y contexto, Legacy era muy similar a Too Human, un juego de acción y rol creado por Silicon Knights, que vio la luz para Xbox 360 en 2008.
Mientras Too Human construyó una civilización futurista inspirada en la mitología nórdica, Codename Legacy apuntaba a un mundo futurista con elementos de la Antigua Grecia.
Unboxing de Analogue Duo, un (caro) portento con el que disfrutar del universo PC EngineLamentablemente, la IP Legacy fue cancelada por Warner ante la decisión de centrarse en sus franquicias y sagas más exitosas a nivel comercial. Optaron por no darle una oportunidad a lo nuevo de Monolith, encorsetando al estudio con una IP de renombre como es Wonder Woman.
Corden desvela que, en un intento desesperado por mantener vivo el proyecto, Monolith quiso reconvertir Codename Legacy en una nueva entrega de una franquicia de Warner, pero no fue aceptado.
Nunca es mal momento para honrar el legado de Monolith Productions. Debes saber que muchos de sus títulos están disponibles en GOG, con F.E.A.R Platinum entrando en su Programa de Preservación y otros de sus títulos, como No One Lives Forever y Aliens versus Predator 2 como futuribles.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.