Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Varios rumores sugieren que PS6 tendrá tecnología AMD de apilado 3D, que multiplica la eficiencia y rendimiento al incrementar la densidad de los chips.
A pesar de haber estrenado hace poco PS5 Pro como relevo intergeneracional, Sony se encuentra inmersa en la creación de su siguiente consola, una PlayStation 6 con la que quiere revolucionar el sector.
Desde una patente que predice los botones que pulsamos hasta la supuesta filtración del modelo preliminar, PS6 gana tracción de cara a su estreno dentro de unos años.
Una consola que usará tecnología AMD ZEN tras haber conseguido el fabricante la exclusiva de los chips de PS6, y de los cuales se han desvelado nuevos datos sobre sus prestaciones.
PlayStation 6 ofrecerá una potencia inédita gracias al apilado 3D
Según filtraciones provenientes de foros como Chiphell, PlayStation 6 se basará en la integración de procesadores y GPUs con tecnología de apilado 3D (3D stacking).
Una de las características más destacadas será su procesador de última generación, diseñado por AMD, que incrementará la agrupación de transistores al apilar capas de silicio.
La tecnología de apilado 3D es la gran novedad en la fabricación de semiconductores, ya que permite colocar múltiples capas de componentes electrónicos en un único chip.
En lugar de expandir horizontalmente la superficie del chip, esta técnica aprovecha el espacio vertical, lo que aumenta la densidad de transistores sin incrementar el tamaño físico.
Esto mejora tanto el rendimiento como la eficiencia, ya que reduce las distancias que los datos deben recorrer dentro del chip, disminuyendo así la latencia y el consumo de energía en la futura PS6.
Al utilizar procesadores y GPUs que aprovechen esta tecnología, la consola podrá manejar tareas intensivas con mayor fluidez, desde gráficos más realistas hasta mundos abiertos jamás vistos. ¿Imagináis cómo sería un GTA con estos medios?
Una de las ventajas específicas será la mejora en los tiempos de carga, ya que la memoria en 3D V-Cache permitirá acceder a datos de forma instantánea.
Además, gracias al apilado 3D se podrá mejorar la estabilidad del sistema durante largas sesiones de juego, lo que también permitirá un diseño más compacto y silencioso de PS6.
La GPU de PlayStation 6 estará basada en la arquitectura UDNA, la sucesora de la reconocida línea RDNA de AMD, fabricada con el nodo N3E de TSMC.
Por ahora Microsoft aún no ha confirmado si integrará tecnologías similares en su próxima Xbox, aunque los rumores apuntan a que seguirán el modelo de AMD. En cualquier caso, la nueva consola de Microsoft podría adelantarse mucho a PS6.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.