Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Disney y Marvel estuvieron a punto de unir todos los juegos en un universo compartido, similar al MCU y que englobase a todos los personajes.
Los superhéroes de La Casa de Las Ideas han vuelto a copar las preferencias de los usuarios gracias a Marvel Rivals, el exitoso hero shooter de NetEase para PS5, Xbox Series X/S y PC.
En el ámbito de los juegos individuales, Marvel tiene en la parrilla de salida una prometedora alineación, que incluye el proyecto Blade de Arkane Lyon y no uno, sino dos títulos dedicados a Pantera Negra.
Iron Man y Lobezno también se unirán a esta lista en el futuro, pero ¿te imaginas que todos estos juegos estuviesen conectados? Esa fue la idea que Marvel quiso llevar a cabo hace unos años.
Así iba a ser el MGU, el Universo Gaming de Marvel
Alex Irvine, guionista de Marvel que ha trabajado en Rivals y otros juegos de la compañía, ha desvelado los planes que hubo para crear un gran universo interconectado de estos personajes.
Al estilo del MCU del cine y la televisión, el Marvel Gaming Universe iba a unir a todos los juegos de los superhéroes en una misma línea temporal, tal y como explica Irvine en el podcast The Fourth Curtain.
“Cuando empecé a trabajar en Marvel Games, surgió esta idea de dar forma a un universo común, como el del MCU, en el que coexistieran los personajes de todos los juegos y sus historias”, explica Irvine.
En ese mismo sentido, Alex Seropian, presentador del podcast y también consultor en Disney, desvela que él fue otro de los promotores de esta propuesta.
“Fue antes del Universo Cinemático Marvel”, detalla Seropian. “Propusimos a Disney conectar todos los juegos, pero no nos dieron la financiación necesaria para llevarlo a cabo”.
Y no fue por falta de ambición. Irvine tenía grandes ideas, que incluían los Juegos de Realidad Alternativa, y un gran hub que conectase a todos los juegos.
“Tendríamos un sitio en el que todos los juegos se uniesen, y donde los usuarios podrían saltar de un título a otro”, añade el guionista de Marvel.
De tal modo que Los Vengadores podrían entrar en contacto con Los Guardianes de la Galaxia, combatir del lado de Spider-Man o unirse a las aventuras del Doctor Extraño, por citar unos ejemplos.
Junto a esto, Irvine y Seropian propusieron hacer crossovers, DLCs, eventos especiales y, por supuesto, cómics que narrasen las aventuras comunes de estos personajes. Pero no pudo ser.
Sin embargo, llevar a cabo este proyecto exigía una logística costosa. El MCU no había nacido aún, por lo que la idea de un universo conectado no era tan popular como hoy día.
Irvine reconoce la complejidad de algunas de sus ideas: “tendríamos que haber definido el MGU y explicar por qué era distinto del universo de los cómics y el de las películas. Hacerlo consistente era todo un reto”.
A esto se suma la complejidad de “no pisarse” entre universos, al tener que evitar historias que ya estuviesen reservadas para las películas o las viñetas. Fue un sueño muy prometedor, a cambio del cual hemos podido disfrutar de grandes juegos de Marvel.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.