Telegram
Copiar url
Enlace copiado
¿Cómo saber si un juego utiliza IA en su desarrollo? Diversas compañías indie muestran un sello que lo garantiza, mientras Activision lo admite en Black Ops 6.
La IA en los videojuegos ha llegado para quedarse, para alegría de unos y tristeza para otros. Capcom, Microsoft, PlayStation, fue comentada en los HobbyPremios, tenemos tecnología para rato.
La única diferencia entre estas compañías y Activision (aunque ya sean propiedad de Xbox) era que iban de frente y admitían que usan, van a usarla o la tienen en consideración de cara al futuro.
Porque son varios los ejemplos donde al nuevo juego de la saga Call of Duty le han pillado algún que otro material usando IA generativa que hasta hizo a los actores del Modo Zombis dejar el juego.
Mejores routers gaming para acelerar tu conexión a internet
Si necesitas la conexión más veloz y estable posible a la hora de jugar, aquí puedes consultar un listado de routers gaming de primer nivel.
Ver listadoPara muchos usuarios era algo evidente, tanto que ni el comunicado oficial de la propia empresa admitiendo que usan Inteligencia Artificial en Call of Duty les ha sorprendido.
Tras muchos meses de sospechas dentro de la comunidad, se confirma que Activision usa contenido generado por IA en CoD de una u otra forma.
Si echamos un vistazo a la página oficial de Steam para Black Ops 6, veremos que hay un cambio y un añadido justo antes de la descripción del contenido para adultos.
"Según los desarrolladores, el juego utiliza contenido generado por IA de la forma siguiente: Nuestro equipo utiliza herramientas de IA generativa para ayudar a desarrollar algunos elementos del juego", se lee.
Ahora mismo, se desconoce cuánto o de qué manera usaron la tecnología para tal fin. Esto podría significar cualquier cosa, desde materiales para fondos en un escenario hasta cambiar el aspecto de las armas.
Aunque muchos tienen claro que son imágenes como estas -de un zombi con seis dedos- las más claras, a pesar de que muchos opinen que se trate de piel suelta por la podredumbre de su carne.
Date de alta en Game Pass a través de Amazon
Con un catálogo de cientos de títulos, Game Pass es tu mejor opción para jugar en estos días si quieres gastar poco dinero.
SuscríbeteOtros tienen claro que ya usan IA para doblaje, aspectos, emblemas, pantallas de carga y mucho más. "He gastado dinero en este juego" o "desinstalando" son algunos de los comentarios que dejaron a modo de queja.
En contraparte, y mientras esto sucede en la zona FPS de Activision, muchos desarrolladores indie están introduciendo un sello -como el recordado sello de calidad por Nintendo- para negar el uso de IA.
En una industria con tantísimos desarrolladores usando esto, muchos quieren dejar claro que la rechazan totalmente; sobre todo después de que Valve actualizara su contenido de IA en Steam.
Anunciado por Alex Kanaris-Sotiriou de Polygon Treehouse (Mythwrecked y Röki) en Bluesky, han lanzado una insignia de uso libre para especificar que un juego está libre de IA.
Esto se puede ver en su web y hasta especifican por qué puede ser problemático: "La IA generativa es una tecnología que puede crear imágenes, películas, audio (música o acción de voz) y escritura [...]
El problema es que estas tecnologías generativas se entrenan a partir de obras de artistas humanos que no han dado su permiso ni han sido compensados por ello. En esencia, les han robado su trabajo".
El uso de IA entre Activision y estudios indie
Esto ya se puede ver en las páginas de Steam de Mythwrecked: Ambrosia Island, Rosewater y más, justo tras pasar sus características y en la zona específica para los premios conseguidos.
Es posible que sea el principio de algo que deba exigirse a muchos, quién sabe. A fin de cuentas, los consumidores -a favor o en contra de la IA- deben saber si un juego tiene este contenido.
Una cosa está clara, al menos van de frente desde el principio. ¿Cómo le habrá sentado a muchos que Black Ops 6 en PC, Steam Deck, PS4, PS5 y Xbox tuvo IA enmascarada hasta hace poco?
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.