Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Premiamos el título narrativo más inclusivo y el juego más accesible para ciegos del pasado año. Por Sergio Vera Valencia, creador del proyecto de accesibilidad @Videociegos.
Tras años de imparable avance, con videojuegos cada vez más inclusivos —sobre todo de PlayStation Studios y Xbox Game Studios—, 2024 ha sido el año de las revisiones de accesibilidad. En otras palabras, los adalides de la inclusión en los videojuegos el año pasado no han sido novedades, sino actualizaciones, DLCs, remasterizaciones y remakes.
Como veremos, prácticamente todos los nominados de los premios "Elige tu propia videoaventura" de 2024, al título narrativo más inclusivo para iniciarse en el ocio digital, y del VideocieGOTY, al más accesible para jugadores ciegos, son viejos conocidos.
Si bien es digno de aplauso que se tenga en cuenta la accesibilidad en títulos ya existentes o en reediciones, esperamos que 2025 nos traiga más novedades. Sin más, pasemos a conocer a los nominados y ganadores de los premios de este año, cuyo jurado ha estado compuesto por:
Dra. Carme Mangiron: Profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona, experta en traducción y accesibilidad en videojuegos. Creadora del primer congreso académico sobre el tema, llamado Fun for All. Dra. María Eugenia Larreina: Uno de los artículos derivados de su tesis doctoral sobre accesibilidad en videojuegos para ciegos, dirigida por la Dra. Mangiron, recibió en 2024 el premio a Mejor estudio sobre accesibilidad en los prestigiosos Game Accessibility Conference Awards. Miguel Ángel Sequí: Asesor de Videociegos, técnico superior en programación informática con especialización en videojuegos. Sergio Vera Valencia: Creador del proyecto Videociegos y de la I Feria Internacional de Videojuegos Inclusivos "Aquí Jugamos Todos".Premios