Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Yves Guillemot y Tencent siguen negociando la privatización de Ubisoft para buscar un aumento de valor de la compañía, y ahora barajan crear un 'venture'.
Ubisoft necesita de una solución urgente para salir de una crisis sin precedentes. La compañía francesa es una de las mayores third parties de la industria de los videojuegos, que, desde 2021, ha visto como su valor de mercado cae en un 85%.
Juegos AAA como Skull and Bones o Star Wars Outlaws no han cumplido con sus ventas, y XDefiant ha fracasado estrepitosamente en su objetivo de hacerse un hueco en el sector de los juegos como servicio.
La guinda ha sido el retraso de Assassin's Creed Shadows, que iba a salir el 14 de febrero de 2025, al próximo 20 de marzo. Todo forma parte de una estrategia impulsada por Yves Guillemot, CEO, y la familia fundadora.
Según Bloomberg, el futuro de Ubisoft pasaría por la formación de una nueva empresa (venture), que incorpore activos de la entidad francesa para buscar un aumento del valor de mercado.
Al parecer, la familia Guillemot y Tencent negocian la creación de una nueva empresa, la cual incorpore activos de Ubisoft, para así cumplir uno de los grandes objetivos de la corporación china: expandirse en occidente.
No es información oficial, pero un portavoz de Ubisoft se ha negado a hacer comentarios al respecto, citando lo que ya os contamos el pasado día 9 de enero sobre el futuro de la empresa.
Los Guillemot y Tencent 'dibujan' el futuro de Ubisoft
Yves Guillemot, CEO de Ubisoft, busca desesperadamente aumentar el valor de mercado de la compañía, que se ha desplomado en los últimos tres años. Para ello, una de las posibilidades sería privatizar la empresa con el impulso de Tencent.
Bloomberg se ha puesto en contacto con personas cercanas a la directiva de Ubisoft, revelando que Tencent y la familia Guillemot están negociando la creación de una nueva empresa, operación que se conoce como 'venture'.
La idea es que dicha empresa emergente incorpore activos de Ubisoft. Tencent ve con buenos ojos esta opción, ya que así contarían con mayor control sobre las licencias que tiene la entidad francesa.
Tencent aumentaría su participación en Ubisoft (indirectamente, a través de esta nueva empresa), cumpliendo así con su objetivo de expandir su negocio de videojuegos más allá de China.
En octubre de 2024, ya os contamos que la privatización era una estrategia viable para que Ubisoft salga a flote, aunque para ello Yves Guillemot debe quitarse de encima a los accionistas con la ayuda de Tencent.
Una alternativa era vender la compañía a una megacorporación, pero parece que esta 'privatización encubierta' orquestada por los Guillemot y Tencent es la principal estrategia a seguir.
Fechas de lanzamiento de videojuegos en 2025: todos los juegos de PS5, PS4, Nintendo Switch, PC y XboxDe momento, lo único oficial es que Ubisoft reducirá costes por todas partes, mediante el cierre de estudios (como Ubisoft San Francisco o el estudio de Osaka, responsables de XDefiant), el aplazamiento de sus próximos juegos o los siempre temidos despidos.
Ubisoft busca reducir sus costes en hasta 200 millones de euros para el año fiscal 2025-2026, y para lograrlo han contratado a nuevos asesores que supervisen el actual modelo de negocio.
Tiene pinta de que el asunto no se aclarará hasta el lanzamiento de Assassin's Creed Shadows, juego desarrollado por Ubisoft Quebec que llegará el 20 de marzo de 2025 (si nada se tuerce) a PS5, Xbox Series X|S y PC.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.