Gamgo
Ofertas
Información
  • Primario
  • Secundario
  • Offline
  • Code
Ayuda
  • Условия оплаты
  • Условия доставки
  • Гарантия на товар
  • Вопрос-ответ
  • Обзоры
Blog
Opiniones
Nosotros
  • Nosotros
  • Лицензии
Contacto
    Categorias
    Каталог
    По всему сайту
    По каталогу
    Войти
    0 Избранное
    0 Корзина
    Gamgo
    Categorias
    Каталог
    По всему сайту
    По каталогу
    Войти
    0 Избранное
    0 Корзина
    Gamgo
    0
    0
    Gamgo
    • Кабинет
    • 0 Избранное
    • 0 Корзина
    • [email protected]
    • Argentina, Buenos Aires
    • Todos los días: de 10:00 a 20:00
      Realización de pedidos: Las 24 horas
    Home
    Blog
    Noticias
    Estos han sido los mejores y peores juegos de 2025 hasta la fecha, según Metacritic

    Estos han sido los mejores y peores juegos de 2025 hasta la fecha, según Metacritic

    Estos han sido los mejores y peores juegos de 2025 hasta la fecha, según Metacritic — Gamgo
    Share icon An curved arrow pointing right.Compartir

    Facebook

    Whatsapp

    Twitter

    Linkedin

    Telegram

    Copiar url

    Enlace copiado

    Estos son los mejores y peores juegos de 2025 hasta la fecha. Repasamos los títulos más destacados del año, para bien y para mal, según sus notas en Metacritic.

    Superado el ecuador del año, toca repasar los mejores y peores juegos de 2025 hasta la fecha, seis meses en los que hemos asistido al lanzamiento de Nintendo Switch 2 y sus primeros éxitos, como Mario Kart World, sin olvidar que en los últimos meses también hemos jugado a importantes títulos de PS5, Xbox Series X|S y PC.

    Después de realizar un repaso a lo más destacado del primer trimestre, toca repetir, pero abarcando todos los lanzamientos de la primera mitad del año, hasta junio incluido. Solo así podemos saber cuáles han sido los juegos de 2025 con mejores y peores notas en Metacritic hasta la fecha.

    El agregador de notas ya lo ha dejado claro y por aquí vamos a hacer un rápido repaso a todo para ir viendo qué juegos pueden optar al GOTY y cuáles han caído a lo más bajo de los rankings basados en las notas y valoraciones de la prensa.

    Los mejores juegos de 2025 hasta el momento

    Empecemos por lo mejor. Hasta el 30 de junio, 2025 ya ha dejado unos cuantos juegos muy potentes que todo el mundo debería disfrutar, ya sea durante el verano, después o en 2026, ya que hablamos de grande joyas atemporales. ¿Cuáles son los mejores juegos del año hasta el momento?

    La crème de la crème combina tanto secuelas que han sabido potenciar las bondades de sus antecesores como de ideas frescas y completamente originales, aunque eso no excluye que también haya nuevas versiones de grandes obras maestras. Te dejamos con la lista empezando con algunas  menciones honoríficas que no han superado la nota de corte...

    Lonely Mountains: Snow Riders - 87 StarVaders - 87 The Roottrees are Dead - 87 Monster Train 2 - 88 Sea of Stars: Throes of the Watchmaker - 88   10. Kingdom Come: Deliverance 2 Nota Metacritic: 88 Plataformas: PS5, Xbox Series X|S y PC

    Kingdom Come Deliverance 2 es un más que un grandioso RPG de mundo abierto, es un simulador de vida medieval tan profundo y meticuloso que va a ser el punto de referencia de juegos tan esperados como el mismísimo The Witcher 4.

    Los checos de Warhorse Studios han apostado por pulir todas las buenas ideas que introdujeron en el primer juego para darnos un juego con una apasionante narrativa y un conjunto de sistemas y mecánicas lleno de detalles. Eso sí, es tan denso que puede desalentar a algunos jugadores.

    Análisis de Kingdom Come Deliverance 29. Monster Hunter Wilds Nota Metacritic: 88 Plataformas: PS5, Xbox Series X|S y PC

    Capcom ha vuelto a culminar un juego tan titánico como los monstruos que creó hace dos décadas. Monster Hunter Wilds ha conquistado a la prensa gracias a sus novedades jugables y nuevos sistemas que ofrecen unas cacerías nunca antes vistas. 

    Lo más reciente de la saga superventas es increíble, aunque el paso del tiempo ha dejado a algunos fans con opiniones encontradas debido a varios problemas, como la falta de más contenido inicial o los recurrentes fallos de rendimiento en la versión de PC.

    Análisis de Monster Hunter Wilds8. The Talos Principle: Reawakened Nota Metacritic: 89 Plataformas: PS5, Xbox Series X|S y PC

    The Talos Principle: Reawakened ha sido un "renacimiento radicalmente revisado" del filosófico juego de puzles lanzado hace ya unos cuantos años. Como tal, este ha vuelto a iluminar a la prensa con sus enrevesados y sesudos rompecabezas.

    Esta versión incluye mejoras gráficas y se establece como la forma definitiva de disfrutar de un viaje que no te dejará indiferente. Para quienes ya jugaron, Reawakened incluye un nuevo aliciente, un nuevo capítulo llamado In the Beginning con más pruebas y retos.

    7. despelote Nota Metacritic: 89 Plataformas: PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC

    Un proyecto tan "chiquito" como despelote se ha colado en la lista de los mejores juegos de 2025 hasta la fecha por méritos propios. Esta obra desarrollada por dos personas ofrece una onírica y nostálgica visión de la infancia con el fútbol como eje narrativo y jugable.

    A través de los ojos de un niño de ocho años podremos recorrer las calles de Quito, Ecuador, para conocer a todo tipo de transeúntes mientras disfrutamos de "dar patadas a un balón" y de un diseño artístico realmente especial y único.

    6. Death Stranding 2: On The Beach Nota Metacritic: 90 Plataformas: PS5

    Hideo Kojima ha regresado con uno de los grandes exclusivos de PlayStation en los últimos años. Death Stranding 2: On the Beach es el perfeccionamiento de todas las ideas que se plasmaron en el primer juego y una introducción de otras tantas "kojimadas".

    En esencia, esta secuela es un "más de lo mismo", pero ya te aseguramos que Death Stranding 2: On the Beach cuenta con algunos de los mejores momentos que Kojima nos ha regalado desde sus tiempos al mando de Metal Gear Solid. Estamos ante un imprescindible del año.

    Análisis de Death Stranding 25. Split Fiction Nota Metacritic: 91 Plataformas: PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch 2 y PC

    Josef Fares y su equipo de Hazelight han vuelto a repetir lo conseguido con el gran It Takes Two, pero llevando esa creativa y variada fórmula cooperativa a un nuevo nivel. Split Fiction es más y mejor, todas las grandes ideas de su predecesor expandidas un poco más lejos.

    Split Fiction es la demostración de que con "solo" una chispa de intención y muy buenas ideas, se pueden obrar milagros jugables tan divertidos como estimulantes a los mandos. Estamos ante una fantasía de ciencia ficción que merece la pena jugar con tus seres queridos.

    Análisis de Split Fiction4. Blue Prince Nota Metacritic: 92 Plataformas: PS5, Xbox Series X|S y PC

    El gran indie del año está siendo Blue Prince, un juego que vuelve a reinventar las bases del trillado género de los roguelikes para ofrecer una aventura de misterio y resolución de puzles que ha brillado con luz propia desde su lanzamiento.

    Siguiendo el estilo de otros grandes juegos como Return of the Obra Dinn, el título de Dougbomb nos propone resolver un gran enigma basándose en una mecánica muy original, diseñar las estancias de una mansión con el objetivo de dar con la habitación 46.

      3. Clair Obscur: Expedition 33 Nota Metacritic: 93 Plataformas: PS5, Xbox Series X|S y PC

    Clair Obscur: Expedition 33 es el mejor juego original del año. Este título apenas desarrollado por un equipo francés de treinta personas ha reinventado el género de los JRPG sin perder toda la esencia que lo ha elevado a ser uno de los más respetados de todos los tiempos.

    Sandfall Interactive ha logrado demostrar con Clair Obscur: Expedition 33 que los estudios pequeños pueden ofrecer un juego de enorme calidad y mucha creatividad a un precio nada punitivo para los jugadores y las jugadoras. Los combates por turnos han regresado... ¡Y de qué manera!

    Análisis de Clair Obscur: Expedition 332. The Legend of Zelda: Breath of the Wild - Nintendo Switch 2 Edition Nota Metacritic: 95 Plataformas: Nintendo Switch 2

    Arrancaba hace ocho años la generación de Nintendo Switch de la mano de Zelda Breath of the Wild y arranca ahora la de Nintendo Switch 2 cerrando un ciclo gracias a una nueva edición de la gran obra maestra de la saga.

    The Legend of Zelda: Breath of the Wild - Nintendo Switch 2 Edition se establece como la versión definitiva de este clásico moderno de mundo abierto, una edición que se puede obtener por 9,99 euros o de forma gratuita si tienes Switch Online y que te recordará por qué es un juego irrepetible.

    Análisis de The Legend of Zelda: Breath of the Wild1. The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom - Nintendo Switch 2 Edition Nota Metacritic: 96 Plataformas: Nintendo Switch 2

    Y ha sucedido lo mismo que con Zelda Breath of the Wild. La secuela que expandió todo lo visto en 2017 se ha impuesto como el mejor juego de 2025 gracias a su edición para Nintendo Switch 2. Zelda Tears of the Kingdom se juega en la nueva consola a una mayor calidad.

    Gracias a una mejora en la tasa de fps, resolución y extras como las Zelda Notes antes mencionadas, la experiencia jugable que ofrece Tears of the Kingdom es mucho más sólida en lo técnico. Ahora sí que no hay excusa para no lanzarse de cabeza a Hyrule.

    Análisis de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

    Los peores juegos de 2025 hasta el momento

    No todo sale bien en esta vida. La crítica también ha golpeado duro cuando ha tocado. Hay varios juegos que han registrado notas muy bajas durante los primeros seis meses de 2025 y por aquí te vamos a dejar el listado (también con alguna mención especial).

    Quizá ya sepas cuál es el peor juego del 2025 hasta el momento, pero en esta categoría también ha habido espacio para unas cuantas sorpresas, incluido un juego de Nintendo. Echa un ojo a los juegos que peor han salido parados:

    Yasha: Legends of the Demon Blade - 62 Survival Kids - 62 Kaiserpunk - 62 Big Helmet Heroes - 61 Death end re;Quest Code Z - 57   7. Game of Thrones: Kingsroad Nota Metacritic: 57 Plataformas: PC y móvil

    Game of Thrones: Kingsroad parece haber llegado tarde. Su gran atractivo es estar ambientado en el universo de Juego de Tronos, pero la fiebre por Poniente ya no está tan extendida, lo que merma su capacidad para conquistar a los fans.

    No obstante, por lo que no ha convencido Kingsroad es por su diseño de mundo abierto, su contenido jugable y sus sistemas de monetización. No es un desastre, pero no hay nada demasiado original en este RPG de acción, que se siente como una oportunidad perdida.

    6. Star Wars Episode I: Jedi Power Battles Remaster Nota Metacritic: 55 Plataformas: PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC

    Star Wars Episode I: Jedi Power Battles Remaster es una nueva puesta a punto de uno de los clásicos de la saga galáctica. Sin embargo, al contrario que con otros juegos como Star Wars: Bounty Hunter o Star Wars: Republic Commando, esta remasterización no ha terminado de cuajar.

    Lo cierto es que Star Wars Episode I: Jedi Power Battles Remaster ya era particular en su lanzamiento y las mejoras introducidas en esta edición no consiguen modernizar su sistema de combate, ni lo hacen más atractivo, según unos cuantos fans.

    5. Nintendo Switch 2 Welcome Tour Nota Metacritic: 55 Plataformas: Nintendo Switch 2

    El juego de la polémica para Nintendo Switch 2. Muchas de las críticas que han golpeado a Nintendo Switch 2 Welcome Tour tienen que ver por el precio que se ha establecido sobre un título que tendría que haber sido gratuito desde un primer momento.

    Pagar 9,99 euros por conocer más a fondo tu consola no ha sentado bien y pese a que ofrece cantidad de datos de interés y a que sus minijuegos explotan al máximo las novedades de la consola, el título acaba quedándose corto de contenido e intención.

    4. Neptunia Riders VS Dogoos Nota Metacritic: 51 Plataformas: PS5, PS4, Nintendo Switch y PC

    Esta veterana saga rolera abandonó su zona de confort, su universo inspirado en la industria del videojuego y sus mecánicas RPG, para apostar por la conducción de motos (personalizables), a lo largo de 15 niveles donde tenemos que recoger Doggos, cada uno con poderes y habilidades únicas. 

    La falta de contenido que verdaderamente importe o una narrativa apresurada han hecho que Neptunia Riders VS Dogoos no haya conseguido impresionar a los fans con su escueta propuesta arcade. Se queda muy corto en todo.

    3. Captain Blood Nota Metacritic: 50 Plataformas: PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC

    Conocido como el "God of War de piratas", se trata de una aventura que se canceló en en 2010, los tiempos de PS3, y que ahora ha sido rescatada para relanzarse en todas las plataformas disponibles, incluida Nintendo Switch. 

    El problema es que, aunque se le ha dado un pequeño lavado visual, se nota que Captain Blood es un juego añejo, que pertenece a una época distinta. No obstante, si te va su temática, los juegos de acción y con regusto "retro", puede que lo disfrutes. En Steam las valoraciones son mucho más positivas.

    2. Ambulance Life: A Paramedic Simulator Nota Metacritic: 44 Plataformas: PS5, Xbox Series X|S y PC

    El primer juego con suspenso de la lista. Simplemente, Ambulance Life: A Paramedic Simulator no consigue establecerse como un simulador médico decente al ofrecer contenido monótono, pobres sistemas de conducción y un apartado gráfico poco convincente.

    De hecho, casi todas las quejas giran en torno a que es mediocre en todos sus apartados, que la conducción llega a ser irritante, aunque los puzles se salvan de la quema por su enfoque más realista.

    1. MindsEye Nota Metacritic: 38 Plataformas: PS5, Xbox Series X|S y PC

    Aquí no hay sorpresas. MindsEye ha sido el peor juego del año 2025 hasta el momento. Desarrollado por un veterano de la saga GTA y un potente equipo, el juego había dejado incontables dudas antes del lanzamiento, que se confirmaron con el estreno.

    MindsEye prometía ser un Cyberpunk 2077, pero su lanzamiento ha sido mucho peor que nos ha dejado un juego plano en lo narrativo, escaso de contenido, torpe y tosco en lo jugable y con una inmensa cantidad de errores y problemas de diseño.

    ¿Has podido jugar varios de los juegos de estas dos listas? ¿Cuál es para ti el mejor y el peor juego de lo que va de 2025? Ha habido grandes títulos que se han quedado fuera de los más destacados, como Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition o DOOM: The Dark Ages.

    No obstante, aún puede haber grandes incorporaciones de cara a lo que queda de año. Algunos de los lanzamientos que suenan con más fuerza son Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, Silent Hill f, Ghost of Yotei o Crimson Desert, entre otros muchos.

    Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.

    Y además

    Дополнительная вкладка, для размещения информации о статьях, доставке или любого другого важного контента. Поможет вам ответить на интересующие покупателя вопросы и развеять его сомнения в покупке. Используйте её по своему усмотрению.

    Вы можете убрать её или вернуть обратно, изменив одну галочку в настройках компонента. Очень удобно.

    Назад к списку
    • Все публикации 3738
      • Análisis 3
      • Noticias 3731
      • Советы покупателям 4
    Подпишитесь на рассылку наших новостей и акций
    Подписаться
    Suscríbete a noticias y ofertas
    Tienda Online
    Categorias
    Ofertas
    Desarrolladores
    Nosotros
    Nosotros
    Лицензии
    Opiniones
    Información
    Primario
    Secundario
    Offline
    Code
    Ayuda
    Условия оплаты
    Условия доставки
    Гарантия на товар
    Вопрос-ответ
    Обзоры
    Контакты
    [email protected]
    Argentina, Buenos Aires
    © 2025 Gamgo: Juegos digitales para Playstation 4 y Playstation 5
               
    Términos y condiciones