Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Naoki Hamaguchi, responsable de la trilogía Final Fantasy VII Remake, achaca a un error de traducción el amor fraternal entre Aeris y Cloud.
Tras su paso triunfal por PS5 (y la no menos magnífica versión de PS5 Pro), Final Fantasy VII Rebirth acaba de estrenarse en PC, donde ofrece su mejor cara en términos visuales.
Mientras tanto, el equipo de Naoki Hamaguchi trabaja sin descanso en el tercer capítulo que cerrará la trilogía de remakes, y del cual ya han completado la historia.
Dicho argumento resolverá el destino de Aeris y Cloud, una pareja que, según dijo el director de Rebirth, era de “casi hermanos”; pero ahora ha querido matizar sus palabras.
Cloud y Aeris pueden ser más que amigos en Final Fantasy VII Rebirth
El pasado mes de diciembre, Naoki Hamaguchi y el productor de Rebirth, Yoshinori Kitase, dieron una entrevista en la que explicaron qué hay entre Cloud y Aeris.
Las palabras textuales de Hamaguchi fueron “Aeris es como una hermana para Cloud, alguien que siempre le da ánimos para no rendirse”. Y como se suele decir, se armó el Belén.
Los usuarios bombardearon al director del juego con preguntas y comentarios sobre estas palabras, y ante el revuelo organizado, Hamaguchi ha querido retractarse en Automaton.
Según él, la interpretación de sus palabras fue un malentendido, que está relacionado con los cambios entre la versión original japonesa y la traducción occidental. Atención, porque vienen SPOILERS.
En una escena de Rebirth, Claudia, la madre de Cloud, cree que su hijo necesita una novia “que sea como una hermana mayor y tire de ti”. En cambio, la traducción para Occidente dice “una chica más madura, que te mantenga firme”.
En Japón, el concepto de “esposa que es como una hermana mayor” es muy común. No ocurre igual en Occidente, de ahí que el término original haya dado lugar a la interpretación de amor fraternal entre Aeris y Cloud.
El director de Final Fantasy VII Rebirth ha querido además clarificar que, ni él ni su equipo sientan cátedra sobre las relaciones románticas de los personajes, y prefieren mostrarlas a través del contenido de los juegos.
“Por ejemplo, nunca haremos declaraciones oficiales sobre a quién aman Cloud, Aeris ni el resto de protagonistas de la trilogía Final Fantasy VII Remake”, asegura.
Hamaguchi insiste en que la única interpretación posible de “los amoríos” es la que se da por medio de los juegos de Final Fantasy, y no le falta razón.
Como creativos, es más beneficioso dejar a la imaginación de los jugadores el sentido de los romances de la saga, en lugar de tener que responder preguntas específicas. Eso incluye saber quién morirá y quién vivirá al final de la trilogía, aunque para tener la respuesta habrá que esperar varios años.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.