Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Filtraciones apuntan a un potente chip para la nueva generación de consolas, pero sus características dispararían el precio de la próxima Xbox.
Asumámoslo, aunque “duela”: van a cumplirse cinco años desde el estreno de PS5 y Xbox Series X/S, lo que acerca cada vez más el relevo de la nueva generación.
Tanto Sony como Microsoft trabajan en la siguiente iteración de sus consolas de sobremesa, sin fecha prevista para su estreno, pero cada vez con más datos al respecto.
Los más recientes proceden de dos fuentes fiables, y apuntan a la creación de un chip de AMD con nombre en clave Magnus y unas capacidades por encima de lo previsto.
Magnus es el chip que moverá la próxima generación de Xbox
El youtuber Moore’s Law is Dead ha publicado un vídeo donde habla de Magnus, el chip que dará potencia a la próxima Xbox… Y en teoría, también a PS6.
Magnus tendrá 11 núcleos de CPU, y una unidad gráfica basada en un die de 264 mm². Los 11 núcleos se dividen en 3 núcleos Zen 6 estándar y 8 núcleos Zen 6 C.
Según el insider, el SoC (sistema en chip) en sí poseería un tamaño de 144 mm², y la unidad gráfica se conecta a él mediante un Bridge Die.
Esta unidad dispondrá de un bus de memoria de 384 bits, el más amplio de cualquier consola en el mercado actualmente; por ejemplo, el de Xbox Series X es de 320 bits.
Para entenderlo mejor, esto significa que el flujo de datos entre la unidad gráfica y el SoC será mayor, lo que permitiría un procesamiento y transferencia de datos más rápidos.
La APU de Magnus (su GPU + el SoC) sumaría 80 unidades de cómputo entre los núcleos dedicados a gráficos y los relacionados con la CPU. Un Fórmula Uno en el corazón de la nueva generación.
Se trataría además de un diseño específico para consolas, desmintiendo la impresión inicial de que Magnus nació para portátiles de gama media.
Y aquí entra en escena Kepler, quien da por buenos los datos del youtuber, pero matiza: Magnus está solo destinado a la nueva Xbox.
Según el insider, los chips que se están preparando para PlayStation 6 usan nombres sacados de las obras de Shakespeare, descartando así Magnum.
Kepler añade que el periodo inicial de las consolas será una transición generacional, como ocurrió en el caso de PS5, con los estudios desarrollando juegos para la generación previa y la posterior.
También trae noticias menos positivas respecto a Xbox: las características del chip y los más de 36 GB de memoria SDRAM GDDR7, harán que el precio se dispare.
“Si mantienen el plan de dar soporte de tiendas de terceros (lo que implica vender hardware con ganancias), el precio podría superar los 1500 dólares”, dice Kepler.
La nueva Xbox podría traer potencia desmedida pero a un alto coste. Seguiremos a la espera de que Microsoft ofrezca datos oficiales sobre su consola de nueva generación.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.