Telegram
Copiar url
Enlace copiado
El ranking de mejores editoras en 2024, elaborado por Metacritic, destrona a Capcom como la número uno en favor de otra desarrolladora de Japón.
El momento de gloria que Capcom está viviendo, gracias a Monster Hunter Wilds, da lugar a récords constantes; todo ello mientras el juego arrasa en PS5, Xbox Series X/S y PC.
Desde la compañía aseguran que el éxito no se les subirá a la cabeza; como tampoco lo hizo la gran acogida de juegos previos, como Resident Evil 4 Remake o Street Fighter 6.
La editora japonesa figura en el ranking 2024 de Metacritic, pero a pesar de sus méritos, el puesto número uno es para una compañía con una tradición igual de importante.
Sega es la mejor editora de 2024 según Metacritic
Tras liderar el ranking en 2024, Capcom ha cedido a Sega el título de reina entre las editoras. La compañía de Sonic ha obtenido una puntuación de 325,5 puntos, frente a los 323,1 de Capcom.
Entre los títulos clave de Sega en 2024 destacan Metaphor: ReFantazio, que obtuvo una puntuación de 94 en MC, además de Shin Megami Tensei V: Vengeance y Like a Dragon: Infinite Wealth, ambos con calificaciones en los 90 puntos.
Gracias a estos lanzamientos, Sega no solo logró la mejor media del año, sino que también se convirtió en la primera editora en alcanzar el primer puesto en tres ocasiones en la historia del ranking.
Capcom no tuvo un mal año: todos sus juegos de 2024 recibieron críticas positivas, con Dragon's Dogma 2 como su título mejor valorado con 88 puntos en MC. Sin embargo, la falta de lanzamientos con una puntuación de 90 o más le costó el primer puesto.
Este es el ranking completo:
Sega (325.5 puntos) Capcom (323.1 puntos) Aksys Games (318.1 puntos) Sony (314.0 puntos) Focus Entertainment (309.6 puntos) Square Enix y Gamera Games (empatados con 303.5 puntos) Raw Fury (301.1 puntos) Microsoft (301.0 puntos) Annapurna Interactive (298.7 puntos)A Capcom le sigue Aksys Games, editora estadounidense de novelas visuales, que logró un 100% de críticas positivas. Llama la atención ver a Sony en cuarto lugar, a pesar de contar con cuatro juegos que superaron los 90 puntos; sin embargo, el tropiezo de Concord redujo su nota.
Focus Entertainment mantuvo un alto nivel con títulos como Warhammer 40,000: Space Marine II y Banishers: Ghosts of New Eden; seguida por Square Enix y la editora de indies Gamera Games.
Aunque bajó posiciones con respecto al año anterior, la sueca Raw Fury consigue estar en 7º lugar. Microsoft colocó varios juegos en la lista, como Pentiment y el éxito de Indiana Jones. Cierra en la posición 9ª Annapurna Interactive.
En el resto de posiciones dentro de una lista de casi 40 editoras, destacan Take Two (12º puesto), Ubisoft (18º), Nintendo (22º), Konami (25º) y THQ/Nordic (33º).
Metacritic elabora su ranking anual de editoras de videojuegos basándose exclusivamente en la calidad de sus lanzamientos, sin considerar ventas ni reseñas de usuarios.
Las puntuaciones se fijan en datos del 10 de febrero de 2025, con las fechas de lanzamiento y editoras de EE. UU., y solo se considera la versión digital de cada título. ¿Estás de acuerdo con su valoración de Sega, Capcom, y el resto de editoras? Cuéntanoslo en los comentarios.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.