Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Activision refuerza el control antitrampas en Call of Duty con nuevos sistemas de autenticación y mejoras en la detección de cuentas sospechosas.
El éxito incontestable de Call of Duty: Black Ops 6, estrenado en 2024 en PlayStation, Xbox y PC, trajo consigo unos invitados desagradables: los tramposos.
Desde el lanzamiento del juego la situación ha ido a peor, un problema que también afecta en gran medida a Warzone, el battle royale gratuito de la franquicia.
Ante las protestas de usuarios y streamers, Activision ha tomado una determinación, con una serie de medidas que van a afectar a Call of Duty de manera inmediata.
Activision anuncia sus nuevas medidas antitrampa para Call of Duty
En un post publicado en el blog oficial de Call of Duty, Activision ha mostrado su comprensión con la frustración de los jugadores, e introduce sus nuevas normas contra los tramposos.
Unas medidas que ya están en marcha, y que van a detectar trampas a nivel de hardware o por medio de aim-bots, todo gracias a la actualización de Ricochet.
El software antitrampas de Call of Duty ha dado grandes resultados en anteriores entregas, como Modern Warfare 3, y esta revisión será más efectiva si cabe.
Desde el lanzamiento del Modo Clasificatorio, se han prohibido más de 136.000 cuentas. Además, las herramientas de examen han sido optimizadas para reducir el tiempo en la toma de medidas contra cuentas sospechosas.
Se han implementado métodos de detección de reportes falsos, introduciendo advertencias para aquellos que abusan del sistema. Además, está en marcha un rastreo de cuentas asociadas a tramposos.
A pesar de las peticiones, no se aplicarán baneos por IP para evitar daños colaterales en ubicaciones compartidas, como campus universitarios o cibercafés, prefiriendo métodos más precisos.
En la Temporada 2, se refuerza la seguridad y detección de manipulaciones. Asimismo, se ha fortalecido la encriptación del sistema, ofreciendo una protección avanzada contra intentos de alteración.
Ya de cara a la Temporada 3, se implementará un nuevo sistema de autenticación para verificar la legitimidad de los jugadores.
Hay otro gran problema: el de los vendedores de trampas. Para atajarlo, Activision va a intensificar la monitorización de actividad en las partidas, a la caza de cuentas sospechosas en lobbies que experimentan caídas de conexión anormales.
Y aunque no guarda relación con las trampas, la moderación del chat de voz se ha optimizado para reducir la exposición a lenguaje inapropiado, promoviendo un entorno más seguro para los jugadores.
Desde Activision reafirman su compromiso para perseguir a los tramposos, “que se dedican a fastidiar la diversión del resto de jugadores”. Un problema que seguirá presente en el futuro, cuando lleguen las próximas entregas de Call of Duty.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.