Gamgo
Ofertas
Información
  • Primario
  • Secundario
  • Offline
  • Code
Ayuda
  • Условия оплаты
  • Условия доставки
  • Гарантия на товар
  • Вопрос-ответ
  • Обзоры
Blog
Opiniones
Nosotros
  • Nosotros
  • Лицензии
Contacto
    Categorias
    Каталог
    По всему сайту
    По каталогу
    Войти
    0 Избранное
    0 Корзина
    Gamgo
    Categorias
    Каталог
    По всему сайту
    По каталогу
    Войти
    0 Избранное
    0 Корзина
    Gamgo
    0
    0
    Gamgo
    • Кабинет
    • 0 Избранное
    • 0 Корзина
    • [email protected]
    • Argentina, Buenos Aires
    • Todos los días: de 10:00 a 20:00
      Realización de pedidos: Las 24 horas
    Home
    Blog
    Noticias
    Avance de Atomfall, un Fallout inglés que te pondrá a prueba

    Avance de Atomfall, un Fallout inglés que te pondrá a prueba

    Avance de Atomfall, un Fallout inglés que te pondrá a prueba — Gamgo
    Share icon An curved arrow pointing right.Compartir

    Facebook

    Whatsapp

    Twitter

    Linkedin

    Telegram

    Copiar url

    Enlace copiado

    ¿Y si, en vez de por sándwiches de pepino, Inglaterra hubiera sido invadida por la radiación? Atomfall es una especie de Fallout de los padres de Sniper Elite.

    Hay algo especialmente fascinante en las ucronías, ambientaciones en las que algún suceso histórico real se dio de otra forma y eso provocó una nueva realidad. Lo hemos visto en juegos como Fallout, Wolfenstein o Bioshock y ahora los chicos de Rebellion, creadores de Sniper Elite, lanzan su propia apuesta con Atomfall, que llega a PS4, PS5, One, Series X|S y PC el 27 de marzo.

    Su mayor inspiración es, precisamente, Fallout New Vegas, pero la ambientación nos lleva hasta la "soleada" Inglaterra para contarnos qué habría pasado si el incendio de Windscale (que sucedió de verdad en 1957) no se hubiera podido controlar y hubiera provocado un desastre nuclear en el país.

    No hay muchas sorpresas con el protagonista: nosotros controlamos a un personaje amnésico que, cinco años después del desastre, ha de investigar un enorme área del norte de Inglaterra para descubrir qué pasó allí en realidad. Por el camino, nos toparemos con mutantes, robots defensivos muy poderosos y druidas chalados, miembros de una secta que lo invade todo.

    Nosotros hemos podido jugar a Atomfall durante algo más de una hora para hacernos una idea más clara de cómo funciona la jugabilidad. Lo primero que os tenemos que aclarar es que, como suele pasar con Rebellion, hay que armarse de paciencia y ser meticulosos.

    Pudimos jugar en un segmento algo avanzado de la partida, mientras explorábamos una enorme montaña y una sinuosa cueva. 

    Nuestros primeros intentos de ir en plan Rambo desembocaron en una muerte detrás de otra y no nos quedó más remedio que aceptar la dolorosa realidad: aquí la munición es muy escasa y los enemigos tienen vista de águila y oído canino, así que nos detectan a la legua.

    Así pues, hay que hacer un muy buen uso de la infiltración y, si nos detectan, hay que saber cuándo usar las armas y cuándo salir por patas para no ser rodeados, porque las opciones de sobrevivir serán muy bajas.

    Tenemos un inventario con casillas limitadas para abastecernos de items y, además, disponemos de cuatro slots para armas. 

    Si encontramos más, habrá que deshacerse de alguna. Estas armas pueden ser cuerpo a cuerpo, como hachas o bates de cricket (of course) o bien a distancia, como pistolas, escopetas oxidadas o nuestro favorito, los arcos.

    Es muy importante escoger bien. Por ejemplo, las escopetas son contundentes pero ofrecen un único disparo antes de tener que abordar una lenta recarga. Los arcos son sigilosos y permiten atacar a mucha distancia, pero no es fácil encontrar flechas.

    Atomfall, un juego con corazón

    Ojo, que incluso tendremos que fijarnos en nuestro ritmo cardiaco, que se mostrará en pantalla. Si nos pasamos de la raya, el personaje comenzará a tener una visión borrosa y no seremos tan precisos, así que hay que dosificar las fuerzas... que ya tenemos una edad, amigos.

    Un elemento fundamental para ayudarnos a sobrevivir es el crafteo. Es bastante común encontrar ingredientes, como gasas o cables, para crear items de curación o elementos más ofensivos, como granadas o cócteles molotov, así que hay que estar atentos para montar al vuelo todas las ayudas que podamos.

    De nuevo, es importante usar la cabeza, ya que la exploración de nuestro inventario y el crafteo se hacen en tiempo real, sin que la acción se detenga, así que un enemigo puede darnos para el pelo si nos distraemos demasiado.

    La exploración también recuerda mucho a los Fallout: aunque el concepto es el de podernos mover a nuestro ritmo en un mundo abierto, en realidad muchos espacios se dividirán en sectores, como cuevas o mazmorras.

     Eso sí, habrá muchas rutas alternativas y secretos que solo encontraremos si observamos bien y reptamos por cada recoveco que nos encontremos.

    Incluso dispondremos de un detector de metales para buscar objetos útiles enterrados, siempre y cuando no haya enemigos cerca.

    Más adelante, nos toparemos con personajes con los que entablar diferentes acciones de diálogo o llevar a cabo trueques. Aquí hay que sobrevivir a base de picaresca...

    No faltarán las numerosas notas desperdigadas que nos ayudarán a entender mejor el lore, pero también a avanzar en las misiones del juego, pues tendremos que encontrar a personajes clave u objetos que permitan avanzar la trama.

    La ambientación es uno de los puntos más interesantes de lo que hemos probado por ahora. Por un lado, los druidas chalados hablarán con un acentazo propio de un pub inglés mientras intentan darnos caza. Todo esto, en siniestros entornos llenos de ídolos de paja y misteriosos altares.

    Y claro, como esto es la ley de la jungla, hay que tener cuidado con cables que activen trampas rústicas capaces de ensartarnos... o jaulas llenas de pájaros cuya única misión es aletear y hacer ruido para alertar a los enemigos.

    Por ahora, el apartado técnico nos parece meramente correcto y se nota el espíritu intergeneracional del producto, aunque hay que reconocer que a nivel artístico resulta de lo más interesante, tanto en el diseño de los chalados enemigos como en el de esos escenarios postapocalípticos "a lo bretón".

    El desarrollo de la jugabilidad puede parecer "hostil" de primeras, por así decirlo, pero entendemos que es una experiencia que hay que probar desde su arranque para acostumbrarse a los pormenores de cada misión y duelo.

    Vamos, que por ahora el juego Atomfall ha conseguido picarnos. En un mundo que ha visto a los mutantes de Fallout y a los robots rusos de Atomic Heart, será interesante tomarse una taza de té a finales de marzo para asistir a una nueva experiencia nuuuucelar, nuuuucelar.

    Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.

    Y además

    Дополнительная вкладка, для размещения информации о статьях, доставке или любого другого важного контента. Поможет вам ответить на интересующие покупателя вопросы и развеять его сомнения в покупке. Используйте её по своему усмотрению.

    Вы можете убрать её или вернуть обратно, изменив одну галочку в настройках компонента. Очень удобно.

    Назад к списку
    • Все публикации 3725
      • Análisis 3
      • Noticias 3718
      • Советы покупателям 4
    Подпишитесь на рассылку наших новостей и акций
    Подписаться
    Suscríbete a noticias y ofertas
    Tienda Online
    Categorias
    Ofertas
    Desarrolladores
    Nosotros
    Nosotros
    Лицензии
    Opiniones
    Información
    Primario
    Secundario
    Offline
    Code
    Ayuda
    Условия оплаты
    Условия доставки
    Гарантия на товар
    Вопрос-ответ
    Обзоры
    Контакты
    [email protected]
    Argentina, Buenos Aires
    © 2025 Gamgo: Juegos digitales para Playstation 4 y Playstation 5
               
    Términos y condiciones