Telegram
Copiar url
Enlace copiado
Midgar Studio ha presentado Edge of Memories, la secuela de su juego de 2021, y que llegará a PS5, Xbox Series X/S y PC en otoño de este año.
Edge of Eternity, el juego de Midgar Studio de 2021, nos sorprendió con su propuesto de rol japonés clásico para PlayStation, Xbox, Switch y PC.
Con un sistema de combate basado en el Active Time Battle de Final Fantasy y su mundo abierto, el juego combinaba los elementos tradicionales del género con toques más modernos, como una mazmorra con niveles generados proceduralmente.
Cuatro años más tarde, Midgar Studio regresa con Edge of Memories, una secuela que dispara la ambición de su propuesta, y que cuenta con un equipo de lujo.
Así es Edge of Memories
Con F de Francia, la nacionalidad del estudio responsable, el nuevo “FRPG” de Midgar Studio llegará en otoño de este año a PS5, Xbox Series X/S y PC.
Edge of Memories nos traslada al mundo de Heyron, en el que la Corrosión ha diezmado la población. Los escasos supervivientes son ahora abominaciones, y solo una heroína puede salvarlos.
Su nombre es Eline, la protagonista del juego, que recorre Avaris en busca de un remedio. Junto a ella están sus dos inseparables compañeros: Ysoris, su mentor, y Kanta, chamán de una tribu perdida.
En esta nueva entrega se ha optado por el combate en tiempo real, al más puro estilo Action RPG, por medio de combos espectaculares y unas técnicas devastadoras.
Los aliados serán esenciales para salir victoriosos de las batallas, e incluso podremos personalizar su aspecto. Y si nos vemos contra las cuerdas, la transformación en Berserker cambiará las tornas del combate más difícil.
Ver galería
Edge of Memories (6 imágenes)
Para que este cambio en la jugabilidad llegue a buen puerto, en Midgar Studio han contado con los servicios de Mitsuru Yokoyama, el diseñador de combates de Final Fantasy XV.
El reconocible estilo de los personajes se lo debemos a Raita Kazama. El diseñador de Xenoblade Chronicles se ha encargado de crear a los protagonistas de Edge of Memories.
Sin salirse de esa estética anime, Edge of Memories ofrecerá toda clase de localizaciones exóticas, con escenarios de gran colorido que irán desde ciudades portuarias a montañas nevadas. Todo ello por medio del motor gráfico Unreal Engine 5.
Desde Midgar Studio aseguran que su juego no dará relleno en su historia, ya que cada misión, sea principal o secundaria, va a tener peso en la trama, añadiendo más capas de profundidad a los personajes.
La música será otra de las parcelas estelares de Edge of Memories, al contar con un tema central del compositor Yasunori Mitsda, autor de la banda sonora de Chrono Trigger. Le acompaña otra estrella del género: Emi Evans, la vocalista de NieR: Automata.
Por sorpresa, Edge of Memories se ha sumado a la lista de grandes juegos para este 2025. Nos espera un otoño cargado de sorpresas, que ahora van a incluir este JRPG con acento europeo.
Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.