Gamgo
Ofertas
Información
  • Primario
  • Secundario
  • Offline
  • Code
Ayuda
  • Условия оплаты
  • Условия доставки
  • Гарантия на товар
  • Вопрос-ответ
  • Обзоры
Blog
Opiniones
Nosotros
  • Nosotros
  • Лицензии
Contacto
    Categorias
    Каталог
    По всему сайту
    По каталогу
    Войти
    0 Избранное
    0 Корзина
    Gamgo
    Categorias
    Каталог
    По всему сайту
    По каталогу
    Войти
    0 Избранное
    0 Корзина
    Gamgo
    0
    0
    Gamgo
    • Кабинет
    • 0 Избранное
    • 0 Корзина
    • [email protected]
    • Argentina, Buenos Aires
    • Todos los días: de 10:00 a 20:00
      Realización de pedidos: Las 24 horas
    Home
    Blog
    Noticias
    ''Dejad de matar a los videojuegos'': la iniciativa ciudadana que luchará por una ley justa para los consumidores en la Unión Europea

    ''Dejad de matar a los videojuegos'': la iniciativa ciudadana que luchará por una ley justa para los consumidores en la Unión Europea

    ''Dejad de matar a los videojuegos'': la iniciativa ciudadana que luchará por una ley justa para los consumidores en la Unión Europea — Gamgo
    Share icon An curved arrow pointing right.Compartir

    Facebook

    Flipboard

    Whatsapp

    Twitter

    Linkedin

    Telegram

    Copiar url

    Enlace copiado

    Un grupo de consumidores se unen contra los publishers y compañías de videojuegos, pidiendo que todos los títulos permanezcan (se preserven) en un estado funcional gracias a una nueva ley europea.

    Hace mucho tiempo, toda compra de un videojuego aseguraba que iba a ser tuyo para siempre, salvo que decidieras venderlo. Años más tarde, con la llegada de los modos en línea, ya surgió el temor de que dicho título fuera ''injugable'' mediante los servidores oficiales, si estos cerraban algún día.

    Quizá no era la situación ideal. No nos engañemos: las compañías siempre han hecho lo que han querido con sus lanzamientos, sin importarles si una persona (la cual pagó por el juego) puede seguir jugando al producto o no.

    Existen claros ejemplos al respecto. Sonic Generations ya no se puede comprar en Xbox Store, y la única explicación es que Sonic x Shadow Generations, una versión remasterizada, sale en octubre.

    De la misma forma, el primer Overwatch ha desaparecido de la faz de la Tierra, y la única justificación es que Overwatch 2 lo sustituye. Y ya ni hablemos de los cierres de PS Store (PS3, PSP y PS Vita), eShop (3DS y Wii U) y Xbox 360 Marketplace.

    Son claros ejemplos de que los videojuegos cada vez son ''menos nuestros'', y ''más de ellos''. Suerte que un grupo de jugadores se ha unido para protestar contra esta situación.

    Bajo la iniciativa Stop Killing Games, que está disponible en una gran variedad de países europeos, se exige una ley que proteja a los videojuegos de las prácticas codiciosas de las compañías.

    Los videojuegos deben ser eternos

    Tal como indican los responsables de la iniciativa ciudadana, que ya ha sido registrada en la plataforma oficial de la Unión Europea, la idea es que la UE construya una ley que defienda a los consumidores de las malas conductas de las empresas.

    ¿Ejemplos de malas conductas? Retirar un videojuego de una tienda digital, desactivar sus servidores, cerrar una plataforma entera... hay mucho de lo que hablar.

    A continuación, las claves de la propuesta:

    Exigir que los videojuegos vendidos se mantengan en un estado operativo cuando finalice el soporte. Requerir que no haya conexiones con el editor después de que finalice el soporte. No interferir con ninguna práctica comercial mientras un juego todavía tiene soporte. 12 videojuegos prácticamente imposibles de completar al 100%

    Básicamente, lo que estos jugadores quieren es que los publishers y compañías mantengan sus lanzamientos en un estado funcional. Es decir, que cualquiera pueda disfrutar de un videojuego en condiciones óptimas, y por supuesto poder acceder a él como siempre.

    Lo que quieren evitar es que las compañías decidan cómo y cuándo se desactiva un videojuego de manera remota. No solo vulnera los principios culturales (no ocurre lo mismo con el cine y la música), sino que encima atenta contra los derechos del consumidor.

    ¿Quiénes son los responsables de Stop Killing Games? El representante es Daniel Ondruska, residente en Alemania, acompañado de Aleksej Vjalicin y otros 12 miembros.

    Hasta la fecha, la iniciativa ha sido apoyada (mediante firma) por más de 155.000 personas, así que es posible que la UE estudie una mejor posición del consumidor ante la industria del videojuego, que cada vez parece respetar menos el valor cultural de nuestra mayor pasión.

    Conoce cómo trabajamos en HobbyConsolas.

    Y además

    Дополнительная вкладка, для размещения информации о статьях, доставке или любого другого важного контента. Поможет вам ответить на интересующие покупателя вопросы и развеять его сомнения в покупке. Используйте её по своему усмотрению.

    Вы можете убрать её или вернуть обратно, изменив одну галочку в настройках компонента. Очень удобно.

    Назад к списку
    • Все публикации 3790
      • Análisis 3
      • Noticias 3783
      • Советы покупателям 4
    Подпишитесь на рассылку наших новостей и акций
    Подписаться
    Suscríbete a noticias y ofertas
    Tienda Online
    Categorias
    Ofertas
    Desarrolladores
    Nosotros
    Nosotros
    Лицензии
    Opiniones
    Información
    Primario
    Secundario
    Offline
    Code
    Ayuda
    Условия оплаты
    Условия доставки
    Гарантия на товар
    Вопрос-ответ
    Обзоры
    Контакты
    [email protected]
    Argentina, Buenos Aires
    © 2025 Gamgo: Juegos digitales para Playstation 4 y Playstation 5
               
    Términos y condiciones